Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Mis cursos

    • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Escuela de Nutrición

        • Licenciatura en Nutrición

        • Técnico Operador de Alimentos

        • Posgrado y Formación Docente

          • Enseñar en EVA - Grupos de Práctica

          • Especialidad en Gerencia de Servicios de Alimentac...

          • Educación Permanente

            • Cambios en los modelos familiares y las formas de ...

            • Bases metodológicas para revisiones narrativas y/o...

            • Introducción a la cromatografía líquida de alta re...

            • Aproximación a la cromatografía de gases de alto r...

            • Indicación de examenes de laboratorio por parte de...

            • Prevención del desperdicio alimentario en los serv...

            • Nuevos abordajes en la nutrición durante el embara...

            • Farmacología y Nutrición - PARTE 2

            • Nutrición y alimentación aplicada al fútbol

            • La Alimentación y la Nutrición desde una perspecti...

            • Formación para Licenciadas/os en Nutrición que rec...

          • Formación Docente

          • Especialidad en Enfermedades Crónicas No Transmisi...

          • Situaciones especiales en el embarazo: abordaje nu...

          • Práctica: Creación de videos educativos

        • Unidad de Extensión

        • Unidad de Apoyo a la Enseñanza

        • Curso Gol a Futuro

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Escuela de Nutrición
  4. Posgrado y Formación Docente
  5. Educación Permanente
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Siguiente página
Cambios en los modelos familiares y las formas de convivencia: desafíos en el campo alimentario
Bases metodológicas para revisiones narrativas y/o sistemáticas
Introducción a la cromatografía líquida de alta resolución
Aproximación a la cromatografía de gases de alto rendimiento con detector de ionización de llama: aplicación en ácidos grasos plasmáticos
Indicación de examenes de laboratorio por parte del licenciado en nutrición
Prevención del desperdicio alimentario en los servicios de alimentación colectiva
Nuevos abordajes en la nutrición durante el embarazo y la alimentación complementaria según las Directrices de la OMS 2023.
Farmacología y Nutrición - PARTE 2
Nutrición y alimentación aplicada al fútbol
La Alimentación y la Nutrición desde una perspectiva de igualdad de género.
Formación para Licenciadas/os en Nutrición que reciben estudiantes de la Práctica Profesional
Herramientas para la conducción de equipos de trabajo en el ámbito educativo y de la salud
Farmacología y Nutrición: PARTE 1
Educación en el comportamiento alimentario: perspectivas innovadoras
Monitoreo del Derecho a la Alimentación Adecuada
Fundamentos y aplicación de la absorciometria dual de rayos X en el estudio de la composición corporal
¿Por qué comemos lo que comemos? Una mirada interdisciplinaria sobre los hábitos alimentarios
Actualización en manejo nutricional de patologías neurológicas en la persona mayor
Bases prácticas para el desempeño en laboratorios de análisis en nutrición y alimentos
Herramientas de gestión en los servicios de alimentación: actualización en POES y normas ISO 22000:2018
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Siguiente página

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos